La imagen del periodo del franquismo como páramo cultural ha marcado el modo de entender y proyectar la producción cultural de la dictadura, dando lugar a intensos debates en torno al desarrollo de la literatura española durante esas décadas. "Letras en el páramo. Resistencias, posibilismos y heterodoxias en la literatura bajo el franquismo" reúne una serie de trabajos que estudian las posibilidades de articular resistencias y lógicas de disenso a los discursos oficiales del régimen a través de la literatura, con el objetivo de continuar indagando en las circunstancias propias del campo cultural del franquismo. La literatura conformó, desde esta óptica, un vehículo de expresión de heterodoxias con respeco al discurso oficial y constituyó un espacio en el que se dieron prácticas de oposición a las dinámicas establecidas por la política cultural restrictiva de la dictadura. Se incluyen, por tanto, trabajos en torno a las resistencias poéticas bajo el franquismo, a los imaginarios revisitados en relación con las disidencias en la narrativa y el teatro, así como a la edición y recepción internacional de la literatura española de esta etapa.
ISBN: 9788491924135
Fecha Edición: 01/10/2024
Páginas: 258