La presente investigación es doble; por un lado arroja luz sobre el conocimiento de los procesos de adaptación, producción y censura de las recreaciones (tele)fílmicas españolas basadas en una de las obras canónicas más célebres de la historia literaria hispana. Por otro, demuestra cómo la censura cinematográfica y televisiva, así como las presiones de los contextos sociopolíticos del tardofranquismo (1959-1975), la Transición (1976-1983) y la era democrática (a partir de 1983), afectaron de manera directa la realización y la recepción crítica de las adaptaciones de César Fernández-Ardavín (1969), Juan Guerrero Zamora (1983) y Gerardo Vera (1996). Para comprender la influencia de dichos factores y, en especial, el papel de los fluctuantes códigos represores en el proceso de adaptación, así como el sello estético-autorial de los propios directores, en esta investigación se realiza un análisis histórico-cultural de tales productos (tele)fílmicos, con base a sus expedientes de censura del Archivo General de la Administración (AGA), entrevistas a los creadores y reseñas tanto periodísticas como académicas.
ISBN: 9788491923602
Fecha Edición: 01/06/2023
Páginas: 276